ZODIACO CHINO: ¿CÓMO ELIGIERON A LOS ANIMALES?




LA LEYENDA DE LOS 12 ANIMALES DEL HORÓSCOPO CHINO

Zodiaco ChinoEl uso de los animales se remonta a la época de los emperadores de la dinastía Han que gobernó durante cuatro siglos desde el año 206 a. C. hasta el 220 d. C. En aquel tiempo, China era un país fundamentalmente agrícola, y las predicciones de los astrólogos de la corte para regular las tareas esenciales como sembrar y cosechar, debían comunicarse a las comunidades de granjeros que eran analfabetos, de aquí que se usara un sistema universal como son los animales. Esta explicación es la más acertada ya que las otras no son más que cuentos y las leyendas populares.

LA LEYENDA

La primera leyenda cuenta que el Emperador de Jade organizó una carrera de animales para decidir cuales entrarían en el zodiaco. Se dice que alguna vez la rata y el gato fueron muy buenos amigos. A pesar de todo, estos dos animales eran los peores nadadores del reino animal. Aunque malos nadadores, ambos eran muy inteligentes. Decidieron que, la mejor forma y la más rápida, de cruzar a través del río era en la espalda de un buey. El buey, siendo un animal bueno, estuvo de acuerdo en cargarlos a través del río. Sin embargo, por haber un premio de por medio, la rata decidió, que para ganar debía hacer algo, y entonces lanzó al gato al agua. Por esa razón el gato se convirtió en el enemigo natural del ratón y del agua. Tras esto, la rata llegó a la orilla y reclamó el primer lugar en la carrera.

Seguido de cerca por el fuerte buey, que fue nombrado el 2.º animal del zodiaco. Después del buey vino el tigre, quien explicó jadeando cómo luchó contra las corrientes. Pero su gran fuerza le hizo llegar a la orilla y convertirse en el 3.º animal.

Tigre Horóscopo Chino

El 4.º puesto del zodiaco fue para el conejo quien, gracias a su habilidad de saltar, pudo brincar de una orilla a otra. Explicó al Emperador que estuvo a punto de caer al río si no hubiera sido por un tronco que flotaba en el agua. El quinto puesto fue para el dragón, quien pudo llegar volando. Este explicó al emperador que no pudo llegar primero dado que se detuvo a crear lluvia para ayudar a la gente y las criaturas de la tierra. Además, en la línea final encontró un conejo que se aferraba a un tronco, al que ayudó dándole un empujón con su aliento para que pudiera llegar a la orilla. El emperador, sorprendido por su amabilidad le otorgó el 5.º lugar del zodiaco. Poco después se oyó al caballo galopando, al que la serpiente dio un susto haciéndolo caer, de forma que esta llegó en 6.º lugar y el caballo en el 7.º.

A poca distancia del lugar se encontraban la oveja, el mono y el gallo que se acercaban a la orilla del río. Las tres criaturas se ayudaron entre sí para cruzar. El gallo construyó una balsa de madera para los tres animales y la oveja y el mono despejaron la maleza y finalmente, remando y remando consiguieron llegar a la orilla contraria. El emperador, muy complacido por el trabajo en equipo de los animales nombró a la oveja el 8.º animal, al mono el 9.º y al gallo el 10.º.

Horóscopo ChinoEl undécimo animal fue el perro. Aunque el perro debería haber obtenido un buen puesto ya que era el mejor nadador de todos los animales, se retrasó ya que necesitaba un baño después de la larga carrera y al ver el agua fresca del río no pudo resistirse. Justo cuando el emperador iba a dar por cerrada la carrera escuchó el gruñido de un pequeño cerdo. El cerdo comenzó la carrera hambriento por lo que al poco de empezar se dio un banquete y echó una siesta. Cuando despertó, continuó con la carrera y llegó justo para ser nombrado duodécimo animal del zodiaco. El gato llegó demasiado tarde (decimotercero) por lo que no pudo ganar ningún puesto en el calendario, convirtiéndose en enemigo de la rata para siempre.

OTRA VARIANTE

La segunda leyenda cuenta que Buda fue a meditar, en los últimos días de su vida, a una selva, para estar en contacto con la naturaleza. Llamó a todos los animales de los cuales solo doce fueron a su encuentro. Según su orden de llegada estos fueron los agraciados: la rata, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo. Como agradecimiento, el Buda nombró a cada uno de ellos por un año, que equivalen en conjunto a 12 años.

¤ Avalon Esoterismo – Fuente / Varias ¤

Home