NO TENDRÍAMOS POR QUÉ ESTAR SOLOS EN EL UNIVERSO
PERO ENTONCES: ¿DÓNDE ESTÁN?
La probabilidad de que la humanidad sea la primera y única especie inteligente en el universo es casi nula, según un nuevo estudio realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Rochester (Nueva York – Estados Unidos) y publicado en la revista Astrobiology. Para ser algo más concreto, solo existiría una posibilidad sobre 10 mil millones de billones de que el ser humano sea único, haciendo que los astrobiólogos lleguen a concluir que en el Universo hubo, sin duda alguna, otras formas de vida que llegaron a desarrollarse.
Para poder llegar a tales conclusiones, los científicos, han tenido que resolver una ecuación matemática basándose en el número total de planetas situados en “zonas habitables”y sobre la probabilidad, que tendrían estos planetas de haber podido desarrollar vida inteligente. Estos resultados “astronómicos” se explican por el hecho de que los cálculos se realizaron tomando en cuenta los 10.000 años de existencia de nuestra civilización y nos quedamos cortos si tenemos en cuenta que el universo podría tener 13 mil millones de años…
Las conclusiones de Adam Frank, astrofísico y corresponsable del estudio son claras:
“Estos resultados nos demuestran que nuestra evolución no fue un hecho aislado y esto implica que otras especies inteligente, con un grado tecnológico indiscutible, nos precedieron”.
No se puede ser más categórico, pero entonces, sabiendo que existieron y que existen otras formas de vida, nos podríamos preguntar: ¿Por qué razones no hemos dado aun con ellas?
LA PARADOJA DE FERMI
La paradoja de Fermi expone la simple contradicción entre las estimaciones que se pueden hacer, afirmando que existe una alta probabilidad de que existan civilizaciones inteligentes en el universo y la ausencia de dichas civilizaciones.
El físico Enrico Fermi ya había intentado responder a la famosa ecuación de Drake, que estimaba el número de civilizaciones extraterrestres con las que finalmente podríamos ponernos en contacto, pero como bien lo decía Fermi, si son tantas las civilizaciones avanzadas en nuestra galaxia ¿Dónde están? Nunca se ha podido hallar la más mínima prueba de una vida extraterrestre inteligente o por lo menos no de manera oficial…
Las matemáticas no fallan y los investigadores de la universidad de Rochester, encabezados por Adam Frank (siguiendo los pasos de Frank Drake), vuelven a afirmar que las posibilidades de que existan numerosas civilizaciones avanzadas tecnológicamente son muy altas, pero la paradoja podría seguir siendo de actualidad. A no ser que no sepamos observar o que no miremos donde tendríamos que hacerlo… Siempre y cuando, claro está, no nos estén ocultando información…
La mejor respuesta que se pudo aportar a la paradoja de Fermi, la adelantó el propio Enrico:
“Toda civilización avanzada, desarrolla con su tecnología el potencial de exterminarse…”
¤ Avalon Esoterismo – Fuente / Varias ¤
→ Home