RECONSTRUCCIÓN BASADA EN TÉCNICAS MÉDICO-LEGALES
Científicos británicos y arqueólogos israelíes han conseguido reconstruir el verdadero rostro de Jesus de Nazaret ayudándose de técnicas medico-legales usadas para la identificación de personas.
El verdadero físico de Jesús, Hijo de Dios para los cristianos, es una incógnita. Su representación ha sido siempre muy aproximativa ya que pocos elementos fiables existen y tanto las Santas Escrituras como los Evangelios apócrifos no desvelan nada o muy poco ya que son descripciones parciales… Partiendo de este punto, quizá sea normal que toda representación haya sido idealizada o magnificada por no tener una base descriptiva sólida aunque, y se pueden hacer todo tipo de conjeturas, un Cristo tal como lo representaban era seguramente una figura más amena para los Cristianos de occidente…
Las representaciones artísticas nunca faltaron a lo largo de los siglos y por tener poca información, el imaginario colectivo siempre representó a Jesus como siendo una persona alta y delgada, fuera de lo común, con cabellos largos y ondulantes de color castaño, con barba y tez más bien pálida… Si nos fijamos en las numerosas pinturas que lo han representado, a través de la historia, nos podemos dar cuenta de que es un modelo que se va reproduciendo siglo tras siglo. Sin poner en duda unas características físicas idóneas y sin preguntarse si el hijo de Dios hubiese podido tener otro tipo de físico…
Pues bien, segun Richard Neave, científico de la universidad de Manchester que dirige un equipo encargado de la reconstitución facial, Jesús tenía un aspecto bien distinto al que se le atribuye. Su cara hubiese sido más bien redonda y no alargada, con el cabello corto, rizado y oscuro al igual que su barba y con una tez más bien morena.
Para llegar a tales conclusiones, el Profesor Neave ha reconstruido un retrato robot en 3D del Chisto, basándose en cráneos semitas contemporáneos a la época o sea siglo I de nuestra era y utilizando técnicas vanguardistas usadas por la policia científica.
El método es infalible aunque siempre puede quedar una duda… ¿Se puede afirmar, teniendo en cuenta que hablamos de una zona muy específica y de una misma raza, que el físico de Jesús era igualito al de sus contemporáneos? Para Richard Neave, y a la vista de sus investigaciones y trabajos, no hay duda alguna.
Lejos de poner en tela de juicio su trabajo me permito una pregunta: ¿Podría haber sido distinto?… La reconstitución basada en un cráneo de la época es seguramente bastante representativa y parecida a la de un semita de la época, y por ser más concreto es seguramente el rostro mismo de la persona cuyo cráneo su utilizó para esta reconstitución médico legal… Pero supongo que existen variantes y aunque pertenezcamos a una raza bien determinada no todos somos idénticos. Y tenemos muchos ejemplos para alimentar ese comentario.
Pero volvamos a la reconstrucción, se le dio a la piel del Mesía un color oscuro basándose en representaciones artísticas de semitas que vivieron en esa época y en cuanto al cabello, Richard Neave piensa que debía de ser corto basándose en la primera Epístola del Apóstol San Pablo a los Corintios, 11 – 14/15 donde se puede leer: 14. “La naturaleza misma, ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello? 15. ” Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso, porque en lugar de velo le es dado el cabello”. (y personalmente me parece que no se puede generalizar).
Los trabajos de Richard Neave ayudaron seguramente a esclarecer ciertos aspectos del rostro de Jesús, pero los científicos están de acuerdo en decir que aun no siendo la mismísima cara de Cristo, la representación, que nada tiene que ver con la imaginaria popular, se acerca un poco más a la realidad.
¤ Avalon Esoterismo – Fuente / Varias ¤
→ Home