ESOTERISMO: SABER OCULTO PARA INICIADOS




ESOTERISMO

EL CONOCIMIENTO TRANSMITIDO POR GRANDES MAESTROS 

EsoterismoEsoterismo es un término genérico usado para referirse al conjunto de conocimientos, doctrinas, enseñanzas, prácticas, ritos, técnicas o tradiciones de una corriente filosófica o religiosa, que son secretos, incomprensibles o de difícil acceso y que se transmiten únicamente a una minoría selecta denominada iniciados, por lo que no son conocidos por los profanos.

Por extensión, el esoterismo se refiere a toda doctrina que requiere un cierto grado de iniciación para estudiarla en su total profundidad. En contraste, el conocimiento exotérico es fácilmente accesible para el público común y es transmitido libremente.

TERMINOLOGÍA

En su estudio sobre el esoterismo, “Espiritualidad de los movimientos esotéricos modernos”, Antoine Faivre, académico francés y gran estudioso del esoterismo, señala que antes del siglo XIX no existía un término que pudiese clasificar y reunir en una sola palabra a las diversas corrientes y prácticas esotéricas. La expresión existía solamente como adjetivo: esotérico, o sea, “de dentro, interno” y posteriormente se acuñó el vocablo esoterismo para denotar la cualidad de esotérico.

HISTORIA

En la Antigüedad, algunas escuelas cultivaban, junto a una doctrina accesible a todos, otras doctrinas ocultas, reservadas a los iniciados. En algunas culturas el saber era custodiado celosamente por castas sacerdotales y algunos conocimientos fueron solamente patrimonio de círculos restringidos. El problema de su transmisión a través de la historia ha dado lugar a tradiciones parciales o fundadas en otros contextos desligados de sus fines primordiales.

La esotérica era una de las formas en que, en la Grecia antigua, se administraba la enseñanza, que solo podía ser recibida en el interior de las escuelas, y que se oponía a la que se destinaba al público y era impartida al aire libre.

Los discípulos de Pitágoras se habrían dividido en exotéricos y esotéricos: los primeros eran simples aspirantes sin investiduras, los segundos estaban completamente iniciados en la doctrina real del maestro.

Para Platón y Aristóteles, los caracteres exotéricos o esotéricos se aplican únicamente a las doctrinas. Habría existido en Platón una doble filosofía: una accesible a todos, expuesta en sus diálogos, y otra más técnica, reservada solamente a los iniciados. Aristóteles divide sus obras en esotéricas o acromáticas, y exotéricas. Los comentadores admiten que esta distinción no se basa en las cuestiones ni en sus soluciones, sino en la forma y los procedimientos de exposición. En las obras exotéricas solamente se dan los argumentos más claros y para las esotéricas se reservan los más oscuros y decisivos.

Esoterismo : Platon & Aristoteles

Sería semejante, pues, a los actuales y metódicos estudios científicos de las academias con relación a las divulgaciones que de tales disciplinas pueden hacerse. La idea de una doctrina misteriosa reservada a los iniciados se observa en numerosas sociedades tales como el movimiento Rosacruz o la Francmasonería.

Según René Guénon

…”Todas las religiones poseen un núcleo esotérico, que por su complejidad simbólica, permanece oculto para la mayoría de los creyentes, y el significado real de los rituales religiosos sería únicamente comprendido por los iniciados”…

El deseo de una síntesis de todos los saberes de la humanidad, ha impulsado a algunas doctrinas sincréticas, como “La sinarquía” de Saint-Yves d’Alveydre y “La teosofía” de Helena P. Blavatsky, a recuperar y unificar las tradiciones de todas las culturas y de todos los tiempos.

CARACTERÍSTICAS DEL ESOTERISMO

  • Una Disciplina del secreto. Un conocimiento restringido a ciertos grupos o sociedades y un juramento a no divulgarlo.
  • La Transmisión del conocimiento. La forma más general de transmisión del conocimiento secreto es de maestro a discípulo por tradición oral. Implica validez, legitimidad del conocimiento y que la transmisión sea por una cadena conocida hasta un personaje histórico reconocido.
  • Correspondencia. Todos los elementos del Universo están relacionados entre sí por vínculos reales o simbólicos que reciben el nombre de correspondencias, y que al no ser evidentes, requieren ser descifradas. El axioma hermético de la correspondencia: “lo que está arriba es como lo que está abajo; lo que está abajo es como lo que está arriba” evoca este principio. El Microcosmos guarda relación con el Macrocosmos. La naturaleza visible se relaciona con la invisible.
  • La Naturaleza. La Naturaleza ocupa un lugar esencial y sagrado en el Cosmos. Vive en todas sus partes y en esta vida se funda la Magia.

ESOTERISMO & CIENCIA

EsoterismoLa ciencia moderna es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante observación, razonamiento y experimentación con base en un método científico. En la Antigüedad, sin embargo, la palabra Ciencia o ‘Scientia’ (Conocimiento) tenía una significación más amplia y se refería principalmente a un saber esotérico que decía ser un conocimiento más profundo y elevado de todas las cosas. Saber que, según algunos estudiosos, sería el producto de la mente trascendental o de una Intuición intelectual.

René Guénon en su obra “La Crisis del Mundo Moderno” hace una fuerte crítica a las ciencias modernas señalando que al ignorar el saber esotérico, estas ciencias modernas habrían caído en un exoterismo que se limita únicamente al estudio de los fenómenos pero desconoce la Verdad Trascendente. En el capítulo IV de su obra podemos leer:

…”Por eso es por lo que la “ciencia profana”, la de los modernos, puede ser considerada, a justo título, así como ya lo hemos dicho en otra parte, como un “saber ignorante”: saber de orden inferior, que se queda todo entero en el nivel de la realidad más baja, y saber ignorante de todo lo que le rebasa, ignorante de todo fin”…

Aunque para las ciencias modernas el término “esotérico pudiera tener casi un carácter peyorativo, es importante destacar que muchas de ellas tuvieron su origen en el quehacer de las llamadas “ciencias tradicionales”, como la Química lo tuvo en la Alquimia y la Astronomía en la Astrología.

CORRIENTES ESOTÉRICAS

Existen numerosas expresiones espirituales que pueden ser clasificadas dentro del esoterismo debido a sus características. Eduardo Schure, en su obra “Los grandes iniciados”, identifica dos grandes corrientes o raíces culturales de las que derivarían todas las mitologías y religiones, artes, ciencias y filosofías de la historia: las corrientes semítica y aria. La primera sería originada con Moisés en Egipto, y la segunda, con Rāma en India.

  • CORRIENTES ESOTÉRICAS ORIENTALES

Cábala – Reiki – Sufismo – Tantra – Taoísmo – Vajrayāna – Yoga – Rastafari

  • CORRIENTES ESOTÉRICAS OCCIDENTALES

Hermetismo – Francmasonería – Rosacruces – Martinismo – Teosofía – Antroposofía – Gnosticismo – Orfismo – Pitagorismo

EL ESOTERISMO EN LA CULTURA POPULAR

El interés despertado por las sociedades secretas y las tradiciones esotéricas desde finales del siglo XIX ha convertido al esoterismo, al menos en un nivel superficial, en un elemento característico de la cultura de masas. La astrología, la geomancia, la magia o el tarot son ejemplos de elementos originalmente esotéricos que se han incorporado a la vida cotidiana occidental.

¤ Avalon Esoterismo – Fuente / Varias ¤

Home