EL MINDFULNESS O CÓMO NO ESTRESAR Y ENFERMAR
CONTROLANDO TUS EMOCIONES & TUS PENSAMIENTOS
Nuestra sociedad es una fuente constante de estrés y los trastornos liados a esa ansiedad van en aumento. Mirando las estadísticas nos damos cuenta que buena parte de los síntomas y patologías, que lastran a las sociedades occidentales, van relacionadas con un modo de vida acelerado y muchas veces descontrolado.
Para combatir esos estados que perturban la salud física y mental, el Profesor Jon Kabat-Zinn, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts (Estados Unidos) introdujo el Mindfulness o atención plena como método terapéutico hace ya unas décadas. Una práctica enraizada en realidad en la meditación trascendental que practicaban los budistas hace más de 2500 años y que se ha convertido en un referente para mejorar síntomas relacionados con enfermedades y dolencias mentales y físicas.
¿QUÉ ES EXACTAMENTE EL MINDFULNESS?
El Mindfulness es el arte de centrarse en el momento presente, siendo consciente de lo que estamos viviendo tanto dentro como fuera de nosotros y no intentar controlar nada ya sean emociones, pensamientos… Se trata de sentir y observar lo que sucede, con sus momentos buenos y sus dificultades, sin intervenir, sin interrupciones, sin juzgar y eso supone que si algo malo pasa, tenemos también que dejar que pase de un modo completo, sintiéndolo hasta el final. Los esfuerzos por evitar el dolor y aferrarnos al placer no hacen más que multiplicar nuestro sufrimiento. Al vivir plenamente y de manera consciente cada momento de nuestra vida, viviremos mejor, siendo más feliz y con una sensación más profunda de conexión con el mundo y los demás.
¿CÓMO PRACTICAR MINDFULNESS?
El Mindfulness, es una terapia de aceptación y compromiso y se puede practicar mediante la meditación aunque este no sea es el único modo recomendado. El Mindfulness es una filosofía de vida que se ha de vivir de manera continua y que tiene como objetivo acabar con emociones o pensamientos descontrolados que no hacen más que llevarnos por caminos tortuosos cuando tendríamos que tener un control total de nuestra persona teniendo bien en mano las riendas de nuestra mente.
Ese control total se ha de tener en cada momento ya sea trabajando, comiendo, leyendo y uno ha de centrarse en lo que hace poniendo toda su atención en el más mínimo detalle, aprovechando cada momento presente por muy sencillo que sea.
Cuando desayunamos en casa, si lo hacemos mirando la tele o haciendo mil otras cosas que nos puedan preocupar, no estamos en buenas condiciones para practicar Mindfulness ya que nuestros actos son dispersos y darán paso tarde o temprano a un descontrol provocado por estímulos externos como internos. Pero si nos centramos en lo que hacemos, si vivimos el momento de manera consciente, atentos al sabor, al aroma, al menor gesto y movimiento, estaremos viviendo esa experiencia del desayuno como si no hubiera nada más en el mundo y estaremos practicando Mindfulness.
Si tenemos la mente dispersa no podemos estar conscientes de nuestros pensamientos y si no estamos conscientes de lo que hacemos, dándole a cualquier acto de nuestra vida, toda la atención merecida y haciendo de él un propósito claro, no conseguiremos ese control que nos puede llevar hacia la liberación tanto física como mental.
¤ Avalon Esoterismo – Fuente / Varias ¤
→ Home