OSIRIS REX PODRÍA SER DE GRAN AYUDA
PARA TODO TIPO DE AMENAZAS PROVENIENTES DEL ESPACIO EXTERIOR
En unas horas, la sonda espacial Osiris-Rex será lanzada, desde la base de Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos. Esta misión tiene como objetivo alcanzar al asteroide “Bennu”, recoger muestras de su superficie, y regresar a la Tierra para que estas muestras puedan ser analizadas.
La elección del asteroide no es pura casualidad. Aunque oficialmente se hable de búsqueda de vida extraterrestre, existe una alta probabilidad, según los expertos, de que este asteroide colisione con la Tierra entre 2169 y 2199. El diámetro medio de Bennu es de 500 metros y su colisión con nuestro planeta equivaldría a la explosión de una bomba de 2700 megatones de TNT. Las consecuencias serían devastadoras y de ahí la importancia de la misión.
Esta misión, no haría más que seguir el plan elaborado por el programa LINEAR (Lincoln Near-Earth Asteroid Research), en estrecha colaboración con la NASA, las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos y el Laboratorio Lincoln del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Desde hace ya unos años, científicos se dedican a vigilar el espacio y calculan todas las trayectorias de objetos cercanos que podrían suponer un posible peligro de colisión.
La probabilidad de que un asteroide de grandes dimensiones impacte contra la Tierra es real, y “Bennu” podría ser ese Asteroide asesino… Con el lanzamiento del “Atlas V” y de su sonda, los científicos quieren conseguir todos los datos necesarios que ayudarían a su probable destrucción.
POSIBLES DAÑOS OCASIONADOS
En el artículo “Dos cometas rozarán el Planeta en unas horas” presenté un cuadro que voy a reproducir aquí y que nos da unas previsiones de posibles daños ocasionados por objetos que colisionarían con la Tierra. Como bien podemos ver, estos daños podrían oscilar entre pequeñas destrucciones locales y grandes extinciones.
TAMAÑO DEL OBJETO | TIPO DE IMPACTO | VÍCTIMAS POTENCIALES | FRECUENCIA |
0 – 50 metros | Explosión a gran altura | 0 | Anual |
50 – 140 metros | Tipo Tunguska | 5.000 | 250 – 500 años |
140 – 300 metros | Alcance regional | 50.000 | 5.000 años |
300 – 600 metros | Subglobal | 500.000 | 25.000 años |
600 – 1000 metros | Efectos globales de baja intensidad | + de 5 millones | 70.000 años |
de 1 a 5 kilómetros | Efectos globales | + de mil millones | 1 millón de años |
de 5 a 10 kilómetros | Efectos globales de alta intensidad | + de dos mil millones | 6 millones de años |
de 10 a 50 kilómetros | Extinción masiva | + de seis mil millones | 100 millones de años |
La sonda tendría que alcanzar el Asteroide en agosto del 2018. Todos los dispositivos están previstos para poder extraer toda la información necesaria. Medidas, fotografías y análisis de la superficie gracias a una mano robótica que podrá actuar sin que la sonda tenga que posarse sobre el asteroide. Una misión delicada ya que según los científicos, toda la extracción de muestras se tendrá que hacer un pocos segundos… De salir bien la misión, (desde la reciente caída del cohete Falcon 9 muchos dudan), el regreso a la Tierra estaría previsto para el 2023. La sonda aterrizaría, ayudada por paracaídas, en el desierto de Utah.
¤ Avalon Esoterismo – Fuente / Varias ¤
→ Home