EL MANUSCRITO VOYNICH: ENIGMA RESUELTO
¤ Avalon – Fuente / Emilio de Sánchez: Investigador ¤
CRIPTOGRAFÍA Y PALEOGRAFÍA EN SÍNTESIS DEL MANUSCRITO VOYNICH: DESCIFRADO


La obra que contiene el manuscrito Voynich es: el Árbol de la Vida.
“Un diagrama del macrocosmos y analogía de lo absoluto. Y del ser humano como microcosmo”
Emilio de Sánchez – (investigador en materias científicas y esotéricas)

“Observé los diptongos en el texto, y solo agregué las consonantes como prefijo, o como sufijo a base de aciertos y errores. Empecé a leer” …
Y pertenece a la religión y gnosis espiritual de Israel. También los autores del manuscrito eran de la cultura cabalista. Esto se refleja en toda la obra. Hay tres grafías en la obra (amanuenses) que escriben el texto. Así que nos hallamos, ante una obra excelsa e iniciática hermética, y multidimensional. Difícil de descifrar por un cerebro que piense en tridimensional.
Nos preguntamos :¿por la finalidad del Árbol de la Vida: (manuscrito Voynich?):
– es inducir a nuestra mente a una forma de pensamiento más elevado.
El texto en que está escrito el Voynich: se llama esoterismo gráfico. Se fundamenta en que el trazado de una letra representa una idea definida. Se han utilizado caracteres sagrados para escribir una obra sagrada. En el texto encontramos caracteres de lenguas muertas. Que son el: Watan, Jeroglífico, Fenicio, Etrusco, Tartéso, Hebreo antiguo, etc.
Foto: Manuscrito Voynich: Folio 86v. Biblioteca Beinecke Yale University.
El significado de esta imagen es el Árbol de la Vida. Del génesis 3 – 24 de la biblia. Plantado el el jardín del Edén. También representa todo el Universo.
He traducido un extracto que dice: “Dios lo hace todo. Para nuestro hogar”.
Arriba a la derecha: nuestra Galaxia y el la parte central: el Templo del Rey Salomón.
Emilio de Sánchez
El método que se ha seguido para escribir el texto es la transcripción: traducir el alfabeto Hebreo, al Latín. Aplicando una figura gramatical llamada Notaricón, de la Cábala hebrea que consiste en crear palabras nuevas a partir del prefijo de una palabra y el sufijo de la primera acepción. Así, se crea una estructura idiomática diferente que genera una alta entropía en el texto.
El Árbol de la Vida: (manuscrito Voynich). Es como el Universo – te devora o te entrega sus secretos-.
Cuando vi, por primera vez el Voynich en el año 2006, al observar la simetría del texto y la belleza de sus imágenes, comprendí que el Voynich es el resultado del pensamiento altamente elaborado. Así que decidí dedicarme a investigar: era el día 1 del mes de mayo del 2006.
“Observé los diptongos en el texto, y solo agregué las consonantes como prefijo, o como sufijo a base de aciertos y errores. Empecé a leer” …
El día seis de junio, treinta y siete días más tarde, encontré la clave. Ya han pasado más de doce años y sigo como criptoanalista trabajando en el Voynich y descubriendo nuevos datos. Soy bibliófilo, y autodidacta investigador en materias esotéricas y científicas.
En la vida del investigador, hay noches de insomnio y días de soledad. Hasta que miras una imagen sinóptica y todo queda revelado. -Te acuerdas de Arquímedes y su, “¡EUREKA¡”
Aquí, en la montaña, el viento me trae mensajes abstractos y los almendros están en flor. Así he contemplado la forma que se instaló en mi mente.
Octubre del 2015
Habiendo descifrado el Voynich, viajé a los EE.UU. para exponer el resultado de mi investigación, al director de la “Beinecke Rare Book Library” (Biblioteca de la Universidad de Yale). Deseaba ver el manuscrito original, pero no pudo ser ya que me informaron que el Voynich se hallaba en “Curación” y me volví a España sin verlo …
Emilio de Sánchez
Foto: Emilio de Sánchez en la Universidad de Yale
→ Home