HOMBRES & MUJERES

HOMBRES & MUJERES – MUNDO ESOTÉRICO

Avalon Esoterismo – Fuente / Varias

AgrippaAGRIPPA VON NETTESHEIM, HEINRICH CORNELIUS (1486-1535) Célebre alquimista, médico, mago, teólogo y filósofo, después de estudiar en la Universidad de Colonia, fundó en esta ciudad, en 1506, una sociedad secreta dedicada a las ciencias ocultas. En 1510, en Francia, donde enseñaba, fue públicamente acusado de herejía. Salió del país y se instaló en Inglaterra, donde pudo completar su obra principal, “De la philosophie occulte”, que se nutría de los estudios sobre la cábala. La importancia de Agrippa von Nettesheim, reside en el hecho de haber compilado en una magnífica obra de armonización la demonología judía medieval con la cristiana. En resumen, su doctrina nos dice lo siguiente: Dios gobierna el mundo, aunque la ejecución de su voluntad la deja a sus servidores, entre los cuales también se encuentran los demonios. El mundo está constituido de forma jerárquica y todo está animado. Las almas del hombre, del animal, de la planta y del mineral son parte del alma. A partir de 1512, impartió clases en la Universidad de Pavía. Llevó a cabo estudios muy completos sobre la figura de Hermes Trimegisto. Al obtener su diploma de medicina, ejerció como curandero dotado de poderes milagrosos. Bajo la protección de numerosos soberanos y príncipes, pudo seguir con su actividad de alquimista realizando numerosas experiencias. Pasó la última parte de su vida en la pobreza y a su muerte empezaron a circular múltiples leyendas sobre su figura.
EtteillaALLIETTE JEAN-BAPTISTE más conocido como ETTEILLA (1738-1791) Ocultista francés, fue el primero en popularizar la adivinación por el Tarot para una amplia audiencia, y en consecuencia el primer tarotista profesional conocido en la historia. En 1770 empezó a utilizar el nombre Etteilla (su apellido invertido) y ese mismo año publicó su primer libro “Etteilla, o la manera de divertirse uno mismo con una baraja de cartas”. En este libro explicaba cómo utilizar una baraja de piquet, un mazo corriente de entretenimiento, pero en esta ocasión para uso adivinatorio. Estas cartas tenían la particularidad de tener grabados los significados, tanto para leerlas al derecho como invertidas. En 1781 el ocultista Court de Gébelin publicó en su enorme obra “El mundo primitivo” su hipótesis de que el Tarot era en realidad un libro egipcio de sabiduría arcana. Etteilla le respondió con otro libro “Cómo divertirse uno mismo con la baraja de cartas llamada Tarot”, en 1785. Se trataba del primer libro de métodos adivinatorios a través del Tarot. Siguió a este libro la publicación de la primera baraja de cartas diseñada específicamente para propósitos ocultistas “El gran Etteilla”… Un mazo de cartas ya no destinado para el juego, sino una verdadera herramienta adivinatoria con la que poder hacer una lectura. Hacia 1790, interpretó la sabiduría hermética del “Libro de Thot” Egipcio en una de sus obras: “Curso teórico y práctico del Libro de Thot”. Éste libro incluía sus reformulaciones de los Arcanos Mayores y Menores, así como la introducción de los elementos y la astrología…

ApolloniusAPOLONIO DE TlANA (principios de la era cristiana-97) Apolonio es conocido como uno de los hombres más hermosos de la Antigüedad. La tradición cuenta que cuando nació, su madre fue rodeada de cisnes, indicador divino de la pertenencia del niño al universo místico. Según la leyenda más divulgada, tuvo una iluminación en el templo de Apolo, no lejos de Antioquía, y descubrió así los secretos de la mística hermética. Tras este episodio elaboró una forma de esoterismo que unía el saber indio al de Pitágoras. Su género de vida y su lenguaje sentencioso y oscuro hicieron tal impresión que no tardó en verse rodeado de numerosos discípulos. Se dice que fue admirado por los brahmanes de la India, los magos de Persia y los sacerdotes de Egipto. En Hierápolis, en Éfeso, en Esmirna, en Atenas, en Corinto y en otras grandes poblaciones de Grecia, Apolonio apareció como preceptor del género humano, visitando los templos, corrigiendo las costumbres, por ejemplo los sacrificios de animales para los dioses, y predicando la reforma de todos los abusos. Hasta el siglo V, la reputación de Apolonio se mantuvo viva pero muchos dudan, sin embargo, de su existencia. Su descrédito es debido en gran parte a sus mismos discípulos que, queriendo realzar el mérito de su maestro, lo presentaron como un impostor atribuyéndole milagros y profecías que le colocaron a la altura de los embaucadores vulgares. Acusado de magia y encerrado en un calabozo, murió al poco tiempo, lo cual no fue obstáculo para que a su muerte se le erigieran estatuas y se le hicieran honores divinos.

Alice Ann BaileyBAILEY ALICE ANN (1880-1949) Considerada como una de las grandes esoteristas de nuestra época, su labor alcanzó extraordinaria importancia por la profundidad de ideas y riqueza de enseñanzas. Se dice que el maestro Djwhal Khul, conocido como “El tibetano”, fue quien le inspiró o dictó sus libros por medio de la facultad denominada clariaudiencia, que poseía Alice en marcado grado. En sus libros, Alice desarrolló una estructura teórico-ocultista de gran dificultad y envergadura. En su “Tratado sobre los siete rayos”, la autora da una extensísima relación en cinco tomos, de los rayos y sus asociaciones, tanto a nivel cósmico como humano. En este sentido, se trataría de fuerzas generadas en el origen de la divinidad universal, producidas por la división de la luz en siete formas o energías conscientes. Estas formas o rayos, tienen asociadas tanto glándulas en el cuerpo humano, como chakras, colores, sonidos, cualidades psicológicas, así como fuerzas inherentes a los grandes seres del universo. También habla de la astrología esotérica, a la cual se refiere Bailey, como astrología del alma. El “Tratado de los siete rayos” es un compendio de lectura especialmente difícil pero menos dificultosos son por ejemplo, “Del intelecto a la intuición” y “Tratado de magia blanca”. El primero permite entender la relación entre glándulas y chakras y el segundo, permitiría una aproximación al mundo fenoménico de la entidad superior. La conexión con esta entidad, omnisciente y omnipotente, sería para Bailey el propósito real y sustancial de la vida humana.

CagliostroBALSAMO GIUSEPPE / Conde ALESSANDRO DI CAGLIOSTRO más conocido como CAGLIOSTRO (1743-1795), Es un personaje tan misterioso como controvertido. Fue iniciado muy joven en la capilla de San Juan, y se convirtió así en caballero templario, de la Orden de Malta y de la Rosacruz. Fundó la francmasonería llamada «egipcia», enseñó ciencias ocultas y puso a prueba su talento como taumaturgo, practicando curaciones extraordinarias con pociones que confeccionaba él mismo a base de hierbas. Apreciado por su talento en medicina, Cagliostro era también adivino. Profetizó la muerte de la emperatriz de Austria María Teresa, que murió ocho días después de formular la profecía. Predijo la Revolución Francesa de 1789, la muerte del rey y de la reina, el nacimiento de la efímera república y la llegada de un nuevo emperador. Su actividad mágico-esotérica hizo que se granjeara numerosos enemigos, y por ello fue detenido y condenado en varias ocasiones. Fue sometido a la Inquisición que lo condenó a muerte por herejía. Pío VI conmutó la condena por una pena de prisión de por vida que tenía que cumplir en la fortaleza papal de San Leo, a la que fue trasladado el 20 de abril de 1791. Cagliostro murió en la noche del 25 de agosto de 1795. Al término de su larga vida, fue aureolado con un aroma de leyenda y muchas personas sostienen que no murió, gracias al «elixir de la vida» que había descubierto en sus experimentos alquímicos…

Helena-BlavatskyBLAVATSKY HELENA PETROVNA más conocida como Madame BLAVATSKY (1831-1891) Ocultista y clarividente rusa. Después de haber viajado por el mundo durante unos años, durante los cuales estudio y fue iniciada por mahatmas indúes, Helena Blavatsky transmitió a la cultura occidental importantes conocimientos esotéricos y dio testimonio de la presencia en la tierra de una Jerarquía Oculta formada por Maestros de Sabiduría. En 1875, Helena, junto con el Coronel H.S. Olcott, funda en Nueva York, la Sociedad Teosófica con objeto de estudiar y explicar los fenómenos relacionados con los mediums y el espiritismo, junto al estudio metódico del ocultismo oriental y las religiones comparadas. Las enseñanzas de sus “Maestros”, quienes tienen como meta la evolución del ser humano, se notará en todos sus escritos de los cuales resaltan su primera gran obra, “Isis sin velo” (historia y desarrollo de las ciencias ocultas, la naturaleza y el origen de la magia, las raíces del cristianismo y, según la perspectiva de la autora, los fallos de la teología cristiana y los errores establecidos en aquel entonces por la ciencia oficial) y, su obra maestra “La Doctrina Secreta”. El libro más importante de Blavatsky, cuyo primer volumen es dedicado a la cosmogénesis y al estudio de la composición y de la evolución del universo. También se nos explica los símbolos básicos contenidos en las grandes religiones y mitologías del mundo. En el segundo volumen se describe el origen del hombre desde el punto de vista mítico-religioso y su evolución.

Cayce EdgarCAYCE EDGAR (1877-1945) Fue uno de los psíquicos más célebres de Estados Unidos. Poseía facultades de clarividencia y percepción extrasensorial, aunque nunca fueron demostradas con rigor científico. Entraba en estado de trance hipnótico durante sus «lecturas» que mencionaban siempre la salud física del individuo. Fue un gran investigador de la reencarnación por medio de «regresiones» a vidas pasadas. Mucha gente lo visitaba para buscar ayuda a sus males y dolencias. Cayce consideraba más importante su dedicación al trabajo social (sus «lecturas» las realizó para personas que estaban enfermas) o a la teología cristiana (fue miembro de la iglesia protestante «Discípulos del Cristo»). Se ganaba la vida con su trabajo fotográfico, pero recibía también modestas donaciones que lo ayudaban, ya que no cobraba nada por sus tratamientos y consultas. Sus procedimientos eran múltiples: medicinas, masajes, hidroterapia, ejercicios, hierbas y remedios naturales. Veía las causas de la enfermedad que, a veces, se remontaban a reencarnaciones distantes y enseñaba cómo disolver los karmas pendientes. Según el escritor francés Louis Pauwels, que narra la historia de este personaje en su libro “El retorno de los Brujos”, Cayce era un hombre sencillo, con poca formación cultural, que cuando dormía era capaz de recetar la solución médica de cualquier enfermedad. Se le conocía como el Profeta Durmiente. Cayce falleció el 3 de enero de 1945, está enterrado en Riveside Cementery en Hopkinsville, Kentucky.

Court de GebelinCOURT ANTOINE más conocido como COURT DE GÉBELIN (1725-1784) Se le atribuye la primera descripción escrita del juego de Tarot. Sostenía que las cartas de tarot eran de origen egipcio y que se consideraban como un libro jeroglífico llegado hasta nosotros a través de los siglos. De acuerdo con su teoría, las cartas del tarot eran una alegoría de la filosofía y de la razón egipcias. Por estas razones Gebelin pensaba que  sólo los egipcios podian haber inventado el juego de Tarot, desde el momento en que se basaba en el número siete, en que los palos coinciden con las cuatro instituciones egipcias, y teniendo en cuenta que la mayor parte de los triunfos están claramente relacionados con motivos egipcios. Gebelin trazó la ruta seguida por el tarot en el camino hacia Europa de la siguiente forma: Este juego quedo confinado en Italia desde los primeros siglos después de Jesucristo ya que Roma estaba estrechamente ligada a Egipto a través de los ritos y el culto a Isis. Hasta cuando Alemania estuvo unida con Italia se difundió este juego por este país. Si no llegó a París fue debido en gran parte a la rareza de las figuras y a la voluminosidad de las cartas, que no podía resultar grata al gusto de las damas parisenses. Posteriormente se haría necesario hacer más pequeñas las cartas, para satisfacer estas exigencias. Por el contrario, este juego no sobrevivió en Egipto debido a que este país cayó en la esclavitud y la ignorancia, perdió toda capacidad de expresión artística y no estaría ya en condiciones de producir una sola carta de tarot.