STEPHEN HAWKING: LA HUMANIDAD ESTÁ EN PELIGRO
Miembro de la Royal Society of Arts (Londres), el astrofísico británico Stephen Hawking ha anunciado en la BBC una serie de amenazas que podrían poner en peligro a la Humanidad por culpa de un descontrol tanto tecnológico como humano.
Después de habernos alertado sobre los riesgos que representa el desarrollo desenfrenado de la inteligencia artificial, que podría suponer el dominio de las maquinas sobre el ser humano, Hawking advierte esta vez sobre los peligros de una guerra nuclear, el calentamiento global y todo tipo de virus creados por la ingeniería genética. Para el astrofísico, una catástrofe importante solo se puede prevenir si nos tomamos en serio las posibles amenazas y si actuamos en consecuencia y añade:
“A pesar de que la posibilidad de que ocurra un desastre en la Tierra sea ahora muy baja, tengo la certeza de que esto va a llegar en los próximos mil o diez mil años”.
En respuesta a las preguntas de la audiencia, Hawking aseguró que la humanidad podría sobrevivir si finalmente consigue establecer y levantar colonias en el espacio.
“La conquista espacial nos da soluciones que no se pueden desestimar pero pasarán varias décadas antes de que se establezcan en el espacio exterior colonias “autosuficientes”. El hombre ira hacia las estrellas para finalmente expandirse por todo el universo por lo que una catástrofe en el planeta “no supondrá el final de la raza humana”.
A sus 74 años, Stephen Hawking se define como una persona “optimista” al creer posible que los humanos podrán reconocer a tiempo los peligros de la ciencia y la tecnología. Mientras, siempre según sus palabras, “Tenemos que ser muy cuidadosos y no cometer errores”.
Estas declaraciones se extraen de unas conferencias que Hawking ha grabado en compañía de los físicos Malcolm Perry y Andrew Strominger, y que serán emitidas el próximo 26 de enero y 2 de febrero en el programa Reith Lecture de la BBC Radio 4 sobre sus investigaciones relativas a los agujeros negros.
¤ Avalon Esoterismo – Fuente / Varias ¤
→ Home